La región central de nuestro país ha experimentado un clima inusualmente severo en los últimos meses. Las precipitaciones han sido más intensas de lo normal y las temperaturas han fluctuado drásticamente. Estas condiciones climáticas anómalas han aumentado el riesgo de tornados y otras tormentas graves.
Los tornados son uno de los eventos climáticos más destructivos del planeta. Se forman cuando una masa de aire cálido y húmedo se encuentra con una masa de aire frío y seco. Cuando estas dos masas de aire se mezclan, crean una inestabilidad atmosférica que puede hacer que el aire comience a girar violentamente, generando un tornado.
Los tornados también pueden ser causados por tormentas eléctricas, especialmente aquellas que producen rayos negros o bajantes. Estos son rayos que se originan en una nube y se ramifican verticalmente en la tierra. Cuando un rayo negro toca la tierra, puede causar una explosión de presión que genera un tornado.
Existen varias escalas para medir la intensidad de un tornado, pero la escala Fujita es la más utilizada. Esta escala va del F0 al F5, siendo F0 el menos intenso y F5 el más intenso. Los tornados F5 son extremadamente raros y pueden causar una destrucción total.
La escala Enhanced Fujita (EF) es una versión actualizada de la escala Fujita y se basa en la misma metodología, pero con algunos ajustes. La EF también va del EF0 al EF5, pero se utilizan vientos máximos sostenidos en lugar de una estimación de los daños.
Es importante tener un plan de preparación ante tornados en caso de que una tormenta severa se acerque a su área. Escuche las noticias y esté atento a las alertas meteorológicas. Tenga un suministro de emergencia, como agua y comida no perecedera, listo en caso de que se vaya la electricidad o se interrumpan las rutas de acceso. Tenga un lugar seguro para resguardarse, como un sótano o un refugio contra tornados. Si está conduciendo, asegúrese de que su vehículo tenga un kit de emergencia y esté al tanto de las condiciones del clima en su camino.
Recuerde, la seguridad es lo más importante ante un tornado. No intente perseguir tornados o tomar fotografías de estos eventos. Siempre siga las instrucciones de seguridad y evacuación.
La historia de los tornados en la región central se remonta a muchos siglos atrás. Aunque hay evidencia de tornados en todo el mundo, los Estados Unidos son particularmente susceptibles a estos eventos catastróficos debido a su gran tamaño y ubicación geográfica. La región central de los Estados Unidos, conocida como el "Cinturón de Tornado", tiene una mayor incidencia de tornados que cualquier otra región en el mundo.
Uno de los peores tornados en la historia de la región central fue el tornado Joplin de 2011 en Missouri. Este tornado de nivel EF5 mató a 158 personas y causó daños por un estimado de $ 2.8 mil millones. También hubo un tornado de nivel F5 en la ciudad de Greensburg, Kansas, en 2007, que destruyó gran parte de la ciudad y mató a 11 personas.
Si bien no hay forma de prevenir los tornados, hay medidas que se pueden tomar para minimizar los daños. Las edificaciones se pueden construir con materiales más resistentes al viento y los diseños para resistir mejor el impacto de los vientos violentos. También se pueden tener refugios en la casa o en los edificios públicos para que la gente pueda refugiarse en caso de una emergencia.
Se han desarrollado nuevas tecnologías para mejorar la detección temprana de tornados, incluidos los radares Doppler y los satélites meteorológicos. Esto permite a las autoridades emitir alertas más precisas y dar más tiempo a la gente para prepararse.
Los tornados son eventos climáticos peligrosos que pueden causar daños catastróficos. Sin embargo, teniendo un plan de preparación ante tornados, estar atento a las alertas climáticas y seguir las instrucciones de evacuación, es posible minimizar los riesgos y mantenerse a salvo en caso de un tornado.
La región central de nuestro país es especialmente susceptible a los tornados, por lo que es importante estar consciente de los peligros y tomar medidas preventivas necesarias. Con la tecnología y los planes adecuados de preparación ante tornados, podemos proteger nuestras vidas y bienes ante los peligros de las tormentas severas.