prediccionesmeteorologicas.com.

prediccionesmeteorologicas.com.

La temporada de huracanes será más intensa de lo normal

Tu banner alternativo

Introducción

Los huracanes son uno de los fenómenos naturales más impactantes y devastadores que pueden ocurrir en nuestro planeta. Estos enormes ciclones tropicales son capaces de causar daños materiales y humanos incalculables y, por lo tanto, es fundamental estar bien informados y preparados para cuando una temporada de huracanes se aproxime. En este artículo, analizaremos en detalle las previsiones para la temporada 2021 y daremos recomendaciones y consejos útiles para las personas que viven en zonas de riesgo.

¿Qué es un huracán?

Antes de hablar sobre la temporada 2021, es importante entender qué es un huracán y cómo se forma. Un huracán es un ciclón tropical de baja presión con vientos sostenidos de más de 118 kilómetros por hora. Se forman sobre aguas cálidas, típicamente en el océano Atlántico y el Pacífico Oriental, y se caracterizan por una circulación de aire en sentido horario en el hemisferio norte y en sentido antihorario en el hemisferio sur. Los huracanes tienen una clasificación según su fuerza, que se mide en la escala Saffir-Simpson, de categoría 1 (menos peligroso) a categoría 5 (más peligroso).

Previsiones para la temporada 2021

Según los expertos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), la temporada de huracanes en el Atlántico será más intensa de lo normal en 2021. Se espera que haya entre 13 y 20 tormentas tropicales con nombre, de las cuales 6 a 10 podrían convertirse en huracanes. Se pronostica que entre 3 y 5 de esos huracanes podrían ser de categoría 3 o superior. Para poner esto en perspectiva, en promedio, hay 14 tormentas con nombre en el Atlántico durante una temporada de huracanes y 7 de ellas se convierten en huracanes, con 3 de ellos siendo de categoría 3 o superior.

¿Por qué se espera una temporada más activa?

Hay varios factores que contribuyen a la intensidad de la temporada de huracanes, incluyendo las temperaturas de la superficie del mar, los patrones de viento y la presencia de El Niño o La Niña, entre otros. En el caso de la temporada 2021, se espera que la temperatura de la superficie del mar en el océano Atlántico sea más alta de lo normal, lo que proporciona las condiciones adecuadas para la formación y el fortalecimiento de tormentas. Además, se espera que no haya un fenómeno de El Niño que pueda inhibir la actividad de los huracanes. Por otro lado, se espera que haya una temporada de huracanes en el Pacífico Oriental por encima del promedio debido a la presencia de La Niña.

Consejos para prepararse para la temporada

1. Haga un plan

Antes de que comience la temporada de huracanes, es importante hacer un plan detallado de emergencia. Este plan debería incluir cosas como cómo evacuar en caso de que sea necesario, dónde reunirse con miembros de la familia si se separan, cómo proteger su hogar y bienes, y qué suministros deben tener a mano.

2. Manténgase informado

Esté atento a los informes de la NOAA, así como a los informes locales de noticias y autoridades relevantes. Si hay una alerta de huracán, preste atención y siga las instrucciones de las autoridades locales.

3. Tenga suministros suficientes

Es importante tener suministros suficientes en caso de que se produzca una emergencia. Debe tener suficiente agua, alimentos no perecederos, medicinas, linternas y baterías para durar al menos tres días. Además, debe tener un botiquín de primeros auxilios y un kit de herramientas a mano.

4. Proteja su hogar

Antes de que llegue un huracán, debe asegurarse de que su hogar esté protegido. Asegúrese de que las ventanas y puertas estén cerradas y aseguradas, y retire cualquier objeto suelto que pueda ser derribado por el viento. Además, es una buena idea podar cualquier árbol o arbusto que pueda caer y causar daños.

5. Considere el seguro

Asegúrese de tener un seguro que cubra los daños ocasionados por los huracanes, incluyendo los daños causados por la inundación que puedan resultar de una tormenta. Recuerde que el seguro no puede proteger su vida, pero puede ayudarlo a recuperarse después del desastre.

Conclusión

Los huracanes son un fenómeno recurrente que pueden ser extremadamente peligrosos. Sin embargo, estar bien informado y preparado puede hacer una gran diferencia en la capacidad de una comunidad para recuperarse después de un huracán. A medida que nos acercamos a la temporada de huracanes de 2021, es importante tomar medidas proactivas para proteger nuestras vidas, hogares y comunidades. Esperamos que estos consejos le hayan sido útiles y que se mantengan seguros en la temporada de huracanes de este año.