prediccionesmeteorologicas.com.

prediccionesmeteorologicas.com.

¿Por qué ocurren los tornados y cómo se clasifican?

Tu banner alternativo

Los tornados son un fenómeno meteorológico que ha causado gran interés y curiosidad en las personas. A lo largo de la historia, se han registrado casos de tornados devastadores, capaces de destruir ciudades enteras y cobrarse la vida de muchas personas. A pesar de esto, todavía hay mucho que desconocemos acerca de su origen y formación. En este artículo, exploraremos algunas de las teorías y clasificaciones que existen sobre los tornados.

¿Qué es un tornado?

Un tornado es una columna de aire que gira violentamente sobre sí misma, en contacto con la superficie terrestre. Como resultado de este movimiento, se generan corrientes ascendentes y descendentes que pueden alcanzar velocidades superiores a los 500 kilómetros por hora. Los tornados se forman en condiciones específicas de tiempo y espacio, como grandes áreas de inestabilidad atmosférica, vientos fuertes en diferentes capas de la atmósfera y cambios bruscos de temperatura.

Clasificación de tornados

Existen varias escalas de clasificación de tornados, pero la más utilizada es la Escala Fujita Mejorada (EF). Esta escala mide la intensidad del tornado a partir de su impacto sobre la vegetación, los edificios y otros objetos. Estos son los seis niveles de la escala EF:

EF0: Vientos entre 105 y 137 kilómetros por hora. Causa daños menores en tejados, árboles y postes de electricidad.

EF1: Vientos entre 138 y 177 kilómetros por hora. Causa daños moderados en tejados y paredes de edificios, así como caída de árboles y postes de luz.

EF2: Vientos entre 178 y 217 kilómetros por hora. Causa daños importantes en tejados y paredes de edificios, así como caída de árboles y postes de luz.

EF3: Vientos entre 218 y 266 kilómetros por hora. Causa daños graves en edificios, arranca árboles de raíz y tira postes de luz.

EF4: Vientos entre 267 y 321 kilómetros por hora. Causa daños catastróficos en edificios, y arrasa con árboles y postes de luz.

EF5: Vientos superiores a 321 kilómetros por hora. Destrucción total de edificios y objetos de gran tamaño.

Cómo se forman los tornados

Existen varias teorías sobre la formación de los tornados. Una de ellas es la teoría de la convergencia, que sostiene que los tornados se forman cuando dos masas de aire con temperaturas diferentes se encuentran y se mezclan. Por ejemplo, cuando una masa de aire caliente y húmeda se encuentra con una masa de aire frío y seco. Esta mezcla genera un movimiento de rotación que se intensifica a medida que el aire asciende.

Otra teoría es la de la ruptura, que sostiene que los tornados se forman cuando hay una gran discrepancia entre la velocidad del viento en la superficie y a diferentes alturas. La rotación se genera cuando las capas de viento se deslizan entre sí y se produce una variación de velocidad y dirección.

Por último, la teoría de las corrientes ascendentes sostiene que los tornados se forman a partir de una tormenta eléctrica. Cuando se produce una corriente ascendente intensa dentro de la nube, se genera una zona de baja presión en el suelo. El aire a su alrededor comienza a moverse rápidamente hacia esta área de baja presión, generando una rotación que se intensifica a medida que asciende.

¿Dónde ocurren los tornados?

Los tornados pueden ocurrir en cualquier parte del mundo, pero son más comunes en Estados Unidos. Esto se debe a la gran extensión de territorio que tiene este país y a la variedad de condiciones meteorológicas que se presentan en diferentes partes del mismo. Además, Estados Unidos es uno de los países que cuenta con la mayor cantidad de sistemas de alerta temprana para tornados, lo que ha permitido reducir el número de víctimas mortales.

Conclusión

Los tornados son un fenómeno meteorológico fascinante y peligroso al mismo tiempo. A pesar de que se han estudiado durante mucho tiempo, todavía hay muchas incógnitas sobre su formación y comportamiento. Los avances en tecnología y la mejora de los sistemas de alerta temprana han permitido reducir los riesgos que representan los tornados para la población. Sin embargo, sigue siendo importante estar preparados y tomar las precauciones necesarias en caso de una alerta de tornado.